top of page
0

¿Estoy deprimida o solo soy una mujer latinoamericana?

  • Foto del escritor: María Roda
    María Roda
  • 23 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

¿Te despiertas todas las mañanas con cansancio, migraña, ganas de no querer vivir más? SÍ/NO

¿Sientes que todos los días forman parte de una espiral eterna? SÍ/NO

¿Vislumbras un futuro ausente y precario? SÍ/NO

¿Tienes todos los síntomas del Covid-19 pero las pruebas salen negativas? SÍ/NO

¿Sientes que no perteneces a ningún lugar? SÍ/NO

¿Te quieres ir del país? SÍ/NO

¿Te vas del país y en cualquier parte del mundo eres una sudaka? SÍ/NO

¿No logras encontrar tu talla de ropa porque el canon de belleza europeo está diseñado para mujeres altas y planas y tienes más curvas que la economía de tu país? SÍ/NO

¿Las personas creen que, por el lugar del que vienes tienes que ser alegre y feliz pero en tu país hay masacres y guerras? SÍ/NO

¿Te sientes identificada con el enunciado: “Saludar al vecino, acostarse a una hora, trabajar para día para vivir en la vida, y pensar solo aquello y decir solo eso y que Dios nos ampare de malos pensamientos, y en la fiesta de quince es mejor no olvidar una fina champaña y bailar bien el vals.”? SÍ/NO

¿A pesar de haber naturalizado los piropos callejeros, te siguen dando ganas de cortarle las pelotas a cada imbécil con el que te cruzas por la calle? SÍ/NO

Si respondiste “Sí” a más de tres de estas preguntas, muy probablemente no estés enferma, quizás estés deprimida y muy probablemente lo estés porque eres una mujer latinoamericana. Probablemente o naciste en América Latina o tu familia viene de este inmenso territorio cuyas heridas aún no cicatrizan de la violencia colonial. Pero no te preocupes: no estás sola. En este libro podrás aprender a bailar el Baile de los que sobran, a recordar a las parteras, pero también a las abuelas rezanderas,a las que tejieron los telares genéticos de tu ADN con infinitos hilos procedentes de todo el mundo, a las cocineras, a las negras, a las gitanas, a las árabes, a las blancas, las mestizas, a las princesas indígenas y a las marquesas españolas, a las palenqueras, a las notarias, a la señora de la tienda de la esquina y a la directora del banco de la república. Este libro incluye una serie de recetas para hacer amarres con diferentes hierbas.

Atención: La editorial de este libro no se responsabiliza por el uso que se dé del contenido pedagógico, particularmente para hacer maldeojos a exparejas, políticos u otros hombres necios.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Welcome to the Black Parade

Mundial de escritura Día 4 Abrí el Google Maps para mirar el recorrido que tenía que hacer para llegar a la casa de Daniela. Anaïs, que...

 
 
 

Comments


CONTACT

info@my-domain.com  / 123-456-7890

  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • White Tumblr Icon
  • White Pinterest Icon

© 2023 by Benjamin Diaz Photography.

Proudly created with Wix.com

Thanks for submitting!

bottom of page