top of page
0

Y tu mamá también: Alfonso Cuarón y el lenguaje cinematográfico

  • Foto del escritor: María Roda
    María Roda
  • 9 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Tres personajes están sentados alrededor de una mesa en una taberna. Más bien se trata de un chiringuito de playa, con un par de mesas y una rockola. Están celebrando su último día de viaje, ahogando la despedida con un par de botellas de cerveza Sol y tequila. Al fondo, un grupo de personas, oriundas de la zona, toman cerveza y discuten con el bartender.

El encuadre está compuesto de forma que el grupo de atrás ocupe la mitad de un cuarto de la imagen, mientras que en los otros tres cuartos están dispuestos los protagonistas. En frente se encuentra Luisa, sentada al borde del cuadro y detrás de ella están Julio y Tenoch, a la misma altura. Los tres forman un triángulo, que dirige la mirada a Luisa, ya que ella, a su vez se encuentra en diagonal al grupo de personas. Esto permite que haya varias líneas invisibles que enfoquen la atención en este personaje. A lo largo de la escena, la cámara se dedica a seguir a Luisa, con una steadycam, que parte de esta composición y vuelve a ella. Al final, se encuentra en el mismo nivel que Julio y Tenoch. En los tres cuartos de la imagen que ocupan, se encuentra en el centro.

El carácter minucioso de los planos y la centralidad de Luisa en el encuadre me llevan a plantearme los siguientes interrogantes: ¿Cuál es la importancia de los movimientos de cámara? ¿Qué función tiene el encuadre en el argumento de la escena y en general del largometraje?

En primer lugar, es fundamental aclarar que el momento en el filme en el que tiene lugar esta escena marca una ruptura en la vida de los dos protagonistas: Julio y Tenoch. Su amistad inquebrantable se disuelve debido al encuentro sexual que tiene lugar posteriormente. Este es permitido solamente a partir de Luisa, quien los encamina poco a poco a llevar a cabo la acción. Así, a lo largo del filme, este personaje crea una ruptura en la relación de los dos hombres. Asimismo, va desenmascarando las capas de secretos que, al revelarse perturban dicha amistad. Este aspecto puede ejemplificarse en la escena en la que se encuentran en un hotel y Luisa se acuesta con Tenoch y en la noche, Julio, enfadado, confiesa que tuvo relaciones con la novia de su amigo. Así, Luisa funciona como un eje que afecta a los otros personajes y que permite que la historia se modifique y destape las realidades de cada uno.

De este modo, el hecho de que Luisa sea el foco principal del encuadre de la escena da a entender que se encuentra en un primer plano frente a los otros dos personajes. Esto puede constatarse en el momento en el que pone a reproducir una canción en la rockola, que pareciera puro azar, pero cuya letra da una pista al trágico destino del final de la película. La letra pareciera remitirse directamente a la relación entre Jano y ella y cómo ella se fue para nunca volver: “Te extraño más que nunca y no sé qué hacer (…) Si no te hubieras ido sería tan feliz (…)”. El elemento trágico de la canción choca con la unión de los tres personajes durante el baile, lleva la escena al cénit que se llevaba cocinando a lo largo del filme y al mismo tiempo evoca al augurio de la tragedia final.

Así, los personajes del largometraje están predestinados y quien encamina el argumento hacia este destino es Luisa, personaje principal y fundamental, a quien el juego de planos destaca frente al resto. De esta manera, el lenguaje cinematográfico se desarrolla paralelamente al guion para reforzar la trama y dar claves al espectador respecto al desenlace del filme.

Puedo concluir que Alfonso Cuarón, en Y tu mamá también realiza un trabajo de guion minucioso en el que revisa paralelamente el lenguaje cinematográfico y la narración, para generar un compuesto armónico, que convierte a sus películas en obras de arte, en las que el espectador se encuentra totalmente inmerso en una realidad que pocos realizadores logran generar.

Referencias:

CUARÓN, A. (2001) Y tu mamá también. “Producciones Anhelo”. México. Fragmento: https://www.youtube.com/watch?v=COd7Z4dh0aU

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Welcome to the Black Parade

Mundial de escritura Día 4 Abrí el Google Maps para mirar el recorrido que tenía que hacer para llegar a la casa de Daniela. Anaïs, que...

 
 
 

コメント


CONTACT

info@my-domain.com  / 123-456-7890

  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • White Tumblr Icon
  • White Pinterest Icon

© 2023 by Benjamin Diaz Photography.

Proudly created with Wix.com

Thanks for submitting!

bottom of page